Base

¿Cómo usar mi tarjeta de crédito?

Finanzas Personales | Aug 11, 2020

Una tarjeta de crédito es uno de los medios de pago por excelencia y un gran instrumento para financiar nuestras compras en el corto plazo. Usarla de manera adecuada te permitirá construir un buen historial crediticio, lo que abrirá la llave para que en el futuro puedas acceder a nuevas oportunidades de financiamiento, como pueden ser créditos hipotecarios o automotrices.

Consejos sobre cómo usar tu tarjeta de crédito:

  1. Capacidad de pago. Una tarjeta no es dinero adicional a tu presupuesto, cuida que los montos de las compras que realices con ella no rebase los ingresos que percibes. Gasta sólo lo que puedes pagar, a menos que estés dispuesto a pagar intereses.
  2. Cada mes, paga más que el monto mínimo, esto te ayudará a pagar antes tu deuda y menos intereses. De ser posible, se un “totalero”; es decir, paga al 100% los saldos de tu tarjeta.
  3. Evita pagar intereses y comisiones moratorias. Tu banco te da un plazo adicional después de tu fecha de corte para cubrir un monto para no generar intereses. Si no puedes pagar dicho monto, al menos cubre el monto mínimo para evitar cobros de comisiones adicionales e intereses moratorios.
  4. Ten presente un calendario de pago o domicilia el pago a tu cuenta, así no olvidarás las fechas de corte y de pago mensual, esto te ayudará a no pagar intereses y a no tener pagos atrasados.
  5. Aprovecha las promociones de los diferentes establecimientos, como meses sin intereses, descuentos, ventas especiales, bonificaciones en la deuda, etc.
  6. Mantén en constante revisión tus estados de cuenta y los movimientos que realices, esto te permitirá detectar posibles cargos no realizados por ti, incluso identificar si tu tarjeta es clonada.
  7. Guarda todos los comprobantes de tus compras hasta que llegue tu estado de cuenta, esto te permitirá llevar un control adecuado de las operaciones que realices y cotejar si existiera algún cobro indebido.
  8. Precaución. Ten cuidado donde la utilizas, asegúrese de que sean establecimientos o sitios legítimos, para evitar que la clonen.
  9. Exceso de tarjetas. Tener más de las que tu capacidad de pago te permite puede llegar a representar un problema, no adquieras más de las que realmente necesitas.
  10. Evita hacer disposiciones de efectivo con tu tarjeta de crédito; ya que, la mayoría de los bancos cobran comisiones altas por disposición y uso de cajeros.


Siguiendo estos sencillos hábitos financieros, la experiencia de tener una tarjeta de crédito será favorable y tendrás un instrumento de gran apoyo para ti.